Para muchos de nosotros los libros son objetos tan cotidianos como los cepillos de dientes o las servilletas. Nos...
Latest posts
-
El libro, un regalo vivo.
-
Presentación de Alborote de Poetas de Alberto Morate en Alcalá de Henares11/11/2023
Alberto Morate presentó en Notting Hill Cultural, en la ciudad madrileña de Alcalá de Henares, su libro Alborote de...
-
ORIGAMI, LA MATERIA DE LA QUE ESTÁN HECHOS LOS SUEÑOS10/31/2023
Es posible volar sin alas
-
DE RIVAS AL POZO GANANDO LA PALABRA10/27/2023
Presentaciones del poeta Agustín Zamora en Rivas Vaciamadrid y en El Pozo de su poemario CUANDO GANEMOS LA PALABRA,...
-
REDES SOCIALES: PROMOCIÓN O SPAM10/17/2023
Que las redes sociales son un instrumento para la promoción de la obra literaria es indiscutible. Incluso alguna de...
-
SOLO UN PUEBLO SALVA A OTRO PUEBLO. LECTURAS SOLIDARIAS.10/01/2023
Acto de presentación del libro "Como un sediento a la orilla del mar" de Elena Muñoz, cuyos ejemplares fueron donados...
-
PRESENTACIÓN DE "PALABRADAS" EN EL ATENEO DE MADRID09/20/2023
El pasado día 18 de septiembre tuvo lugar en el Ateneo de Madrid la presentación del libro PALABRADAS de Pilar Úcar...
-
Cita a Ciegas08/14/2023
La relación entre los autores y los lectores se asemeja a una cita a ciegas.
-
Presentación de "Música, delicias del asombro" de Antonio Daganzo07/04/2023
Presentación en Rivas Vaciamadrid del nuevo libro de Antonio Daganzo, MÚSICA, DELICIAS DEL ASOMBRO.
-
Primavera literaria en CPFPA "Enric Valor de Xirivella"06/14/2023
Charla de Dolores Estal en el CPFPA "Enric Valor" de Xirivella
Blog categories
Search in blog

REDES SOCIALES: PROMOCIÓN O SPAM
Los escritores han visto como a través de estos medios, de estos canales se facilita que sus poemas, sus microrrelatos o las reseñas de sus obras lleguen a los lectores de una manera más fácil y rápida.
No obstante todo tiene sus pros y sus contras, y si no se saben manejar con tiento y cuidado estos medios pueden volverse en nuestra contra.
Pongamos por caso dos ejemplos. Uno es de etiquetar en un post, valga un poema, a toda nuestra lista de contactos. No, eso no está bien. El muro de una red social, por ejemplo Facebook, es tan privado como puede ser el salón de un domicilio, y ,seguro, que a nadie se le ocurre, sin permiso del dueño, llenarlo con escritos ofotos, para que puedan ser vistos por sus amigos.
El segundo ejemplo es "cascar" a pelo en un comentario a un post ajeno un enlace a un blog, a una web propia , con la intención de que, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, se cuele alguno que visita a otro en lo que nosotros queremos promocionar.
Bajo nuestro punto de vista, aunque no sea con mala intención, estamos promoviendo un spam puro y duro con las acciones anteriormente descritas, convirtiéndonos en rémoras, sí, en esos pequeños peces que se adhieren a los tiburones para que las lleven de un lado a otro.
Seamos educados. Si alguien considera interesante nuestro escrito lo compartirá y si no lo hace está en su derecho. Para gustos los colores. Pero forzar la visita a base de etiquetar sin permiso- en las fotos puede causar problemas incluso de derechos de imagen-, o de colgar enlaces en post ajenos no está bien, no. Nos arriesgamos a que el tiro nos salga por la culata y quien hasta ese momento era amable con nosotros determine bloquearnos.
Existen grupos, o si no los creamos nosotros, en donde nuestra obra lucirá sin chirriar a nadie y podrá ser valorada en su justa medida. Cada cosa en su sitio.
Related posts
-
A escribir se aprende...
Posted in: Default category05/30/2023A ESCRIBIR SE APRENDE ESCRIBIENDORead more -
Cita a Ciegas
Posted in: Default category08/14/2023La relación entre los autores y los lectores se asemeja a una cita a ciegas.Read more -
El libro, un regalo vivo.
Posted in: Default category12/07/2023Para muchos de nosotros los libros son objetos tan cotidianos como los cepillos de dientes o las servilletas. Nos...Read more
Leave a comment