

En "Héroes de las Estrellas", Jesús S. Giner habla de un grupo de astrónomos peculiares que descollaron por su metodología, sus ideas nuevas, su perspicacia o, simplemente, por un modo extravagante y singular de reflexionar y entender el Universo.
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
En mayor o menor medida todos estamos familiarizados con los rostros más ilustres de la aventura científica: Arquímedes, Copérnico, Galileo, Newton, Darwin o Einstein, por ejemplo. Pero conviene recordar que ellos consolidaron sus aportaciones (como debe ser, es la misma esencia de la ciencia) a partir del trabajo de otros colegas o investigadores.
Y son precisamente estos últimos, cuyos nombres no son tan memorables, a quienes nos vamos a acercar en estas páginas. Se trata de un grupo de astrónomos peculiares que descollaron por su metodología, sus ideas nuevas, su perspicacia o, simplemente, por un modo extravagante y singular de reflexionar y entender el Universo.